domingo, 29 de mayo de 2011

Zen Criollo


–Maestro, siempre practico todo lo que enseña pero aún así sigo teniendo partes oscuras en mi que no logro reconciliar.

–Cuanto más manchado el plátano, más dulce es.



martes, 10 de mayo de 2011

Entrevista a Jeffrey Crespo (2da Parte)

¿Cuál es la finalidad de la vida?

Cuado me haces esa pregunta estás comparando la vida y la igualas a un objeto ajeno y externo a ti, como si se tratara de algún aparato mecánico que se utiliza para hacer algo pero no sabemos qué.

La vida no tiene fin, la vida es. Cuando te das cuenta de que no estás vivo, de que no tienes una vida, sino que eres vida, vives!.

No es un artefacto sin instrucciones que entre todos tenemos que rebotar ideas y descifrar para qué sirve. A ver si me explico, cuando eras un crío y estabas en tu etapa de bebé no permaneciste inmovil toda tu infancia preguntándote para que son las piernas, sino que apenas desarrollaste la fuerza necesaria te atreviste y las usaste, y así entre tropezones, caídas y triunfos anduviste, y hoy caminas, corres, te agachas y brincas sin pensar ni cuestionarte la finalidad de las piernas.

Sal de tu cabeza, sumérgete en tu corazón, ármate de valor y atrévete a vivir, entrégate. No pierdas tiempo con abstractos mentales, mientras más piensas menos funcionas. Sete útil a ti mismo y a los demás haciendo lo que amas, dedícate a lo que eres bueno haciendo. Comparte tu talento con el mundo y así brotarán de tus manos las respuestas a todas tus preguntas. Haz.

El mundo está caótico, ¿Cómo lo podemos arreglar?

Como es arriba es abajo, como es adentro es afuera. No seas tan duro contigo mismo, no te juzgues ni cuando haces bien, ni cuando haces mal. No te definas por tus defectos. La vida está llena tanto de maravillas vibrantes, belleza y encantos, como de frío, dolor y rigidez, no basta ver unicamente un lado sin reconocer el otro.

El tao dice si quieres arreglar algo no hagas nada.


Esa idea tonta de que el mundo está colapsando es infatil. Es la visión de un niño asustado dentro de un parque de atracciones, con miedo a perderse entre la multitud, o de que las maquinas cobren vida y empiecen a devorarse a las personas, es el reflejo de una crianza y una educación lineal.


El mundo no se está yendo a la perdición, está saliendo de ella. La humanidad y el planeta no se están enfermando, se están sanando, porque si hoy estoy enfermo es porque contraje la enfermedad ayer, es la ley de gestación.


Por lo tanto si estás enfermo no puedes enfermar solo puedes sanar. Y empiezas a sanar en el momento en que abandonas tu posición y dejas de identificarte con tus ideas preconcebidas de como debieran ser las cosas, es decir, cuando dejas de definirte y amplías tu punto de vista.

Cultiva sentimientos de alegría y dicha por medio de practicar aceptación propia y agradecimiento. Haz las paces con quien eres en vez de con las cosas que quieres. Desarrolla una visión del mundo saludable y verás que poco a poco tu agitación mental empieza a disminuir, y el caos a tu alrededor comienza a suavizarse, desvaneciendose con cada nuevo despertar.


(FIN DE LA ENTREVISTA)

lunes, 9 de mayo de 2011

Entrevista a Jeffrey Crespo (1ra Parte)


Tu enseñas talleres y cursos de relajación, ¿Cuál en tu opinión es la clave para vivir relajados?


Confiar. Hay que confiar en el auspicio que reside en nosotros y en todos lo procesos. A medida que confias aumenta tu fe, disminuye la queja y florece el agradecimiento.


Cuando formas el hábito de confiar en vez de imponer tu voluntad o reclamar, desarrollas la habilidad de transformar tus problemas en retos, los retos en oportunidades y las oportunidades en regalos. He ahí la transmutación alquímica de la materia impura a oro. Esto se logra mediante un profundo estado de relajación, al no haber tensión las ideas fluyen libres por ti, tu pensamiento se eleva y la mente creativa se activa, guiándote a cada momento. Lo único que tienes que procurar es no atravesarte en tu propio camino.


¿Qué consejo le das a las personas que quieren vivir con mayor paz y serenidad?

Que empiecen a hacer lo que realmente aman hacer y que a través de ello encuentren la manera de servir al otro, así despertarán su creatividad y la vida adquiere un mayor sentido, además cuando haces lo que amas siempre estás lleno de energía. 

Recuerda que mientras sigas haciendo lo que no quieres hacer, seguirás recibiendo lo que no quieres tener.

La paz no es algo que se obtiene ni que se consigue, es algo a lo que se regresa. La paz está siempre en nosotros, tan sólo debemos refugiarnos en ella; regresar a ella. 


¿Cuál es el futuro del hombre?

Al hacerme esa pregunta no puedo evitar pensar en dónde dejaste a tu complemento esencial. En qué estado de abandono tienes a tu mujer interior si eres hombre, o en qué estado tienes a tu hombre interior si eres mujer.Si en mi va a nacer y a despertarse la conciencia universal, entonces ha de hacerlo en tanto que me vivo como hombre y mujer a la vez, de lo contrario no habrá creación en mi, no se producirá la unión. La divinidad es andrógina, es decir, la fuerza creadora en ti y en mi no es ni maculina, ni femenina, la creatividad es pura vidaEl futuro del hombre es avanzar de la mano con la mujer en una toma de conciencia común.



(FIN DE LA PRIMERA PARTE DE LA ENTREVISTA - PRONTO LA PARTE FINAL)

miércoles, 4 de mayo de 2011

Cinco Fases de la Meditación


1. Quietud, elige una postura cómoda para meditar. Permítete descansar en ella, experimentando gradualmente una sensación de tranquilidad y calma que se despierta naturalmente en ti. Reposa dentro de esa quietud y deja que te sostenga.

2. Respiración Diafragmática, siente la fluidez de tu respiración. La exhalación te vacía, la inhalación te llena. Permite que el abdomen y la caja torácica se ensanchen y contraigan levemente con cada respiración. Deja que la respiración circule y fluya sin pausa y sin ruidos.

3. Relajación Sistemática, recorre todo tu cuerpo utilizando un método de relajación sistematica para liberar tensión. Al final del método, hazte consciente de todo tu cuerpo y, respira como si todo tu cuerpo respirase. Imagina que todas tus células se iluminan con cada respiración.

4. Respiración Consciente, dirige tu atención al roce de la respiración dentro de la nariz. Siente la respiración; cálida al salir y fresca al entrar. Mantén tu atención durante cada cambio de dirección. Permite que los pensamientos vengan y vayan sin criticarlos ni juzgarlos. Simplemente descansa tu atención en la base de la nariz y en la respiración, y relájate.

5. Enfoque Mental, continúa sintiendo la respiración y a la misma vez comienza a pensar en el sonido natural de la respiración en tu mente. Piensa so al inhalar, y ham (hum) al exhalar. Deja que este sonido sea el enfoque de tu atención, suavemente regresando a él cada vez que te distraigas. Relaja tu cuerpo, tu respiración y tu mente, manteniendo tu enfoque. Descansa en la presencia de tu propio ser, en la grandeza de la conciencia absoluta.

Cuando tu mente se canse, sabrás que es el momento de finalizar. Entonces, cúbrete los ojos con las manos, ábrelos lentamente en la oscuridad de tus palmas y, calmadamente aleja tus manos de tu rostro dirigiendo nuevamente tu consciencia al exterior.

Om Shanti.